Reeducación de la Lengua y Deglución

Guía de ejercicios y pautas para corregir la deglución atípica.

Importante: Estos ejercicios son orientativos y nunca deben sustituir la atención de un fonoaudiólogo cualificado. Siempre sugerimos la interconsulta profesional.

¿Qué es la Deglución Atípica?

También llamada deglución infantil, es la persistencia de la forma de tragar que tenemos antes de que salgan los dientes. Si persiste en la adultez, la lengua empuja los dientes, deformando la mordida y la forma facial.

¿Cómo detectarla? (El truco del agua)

Para saber si tienes deglución atípica, haz esta prueba:

Si no puedes tragar sin juntar los labios o hacer fuerza con ellos, es probable que tengas deglución atípica (el 95% de los casos).

Ejercicios de Reeducación

Realiza estos ejercicios lentamente frente a un espejo.

👅 Ejercicios Linguales (La Lengua)
  • Sostener la lengua: Saca la lengua fina sin rozar los dientes. (3 series de 15 repeticiones).
  • El Helado: Mueve la lengua hacia arriba como lamiendo un helado, sin tocar los dientes. (3 series de 15).
  • Chasquido: Pega la lengua al paladar y hazla sonar. Debe sonar agudo (si suena grave, lo estás haciendo con la punta y no sirve). (3 series de 15).
  • El Ascensor: Saca y mete la lengua notando cómo sube y baja la nuez (laringe).
🎈 Músculos de las Mejillas (Bucinador)
  • Beso aguantado: Proyecta los labios como dando un beso y aguanta 15 segundos. (3 series de 15).
  • Inflar y succionar: Infla los mofletes y luego succionalos hacia adentro.
👄 Músculos de los Labios
  • Estiramiento: Estira el labio superior hacia las comisuras (como un masaje).
  • Presión: Aprieta los labios fuertemente sin que los dientes se toquen.
🦷 Masticación Correcta

Mastica delante del espejo haciendo movimientos de rotación (dibujando una "O" con la mandíbula), no solo abriendo y cerrando.

La posición final correcta

El objetivo es que, al tragar y en reposo, la lengua descanse en las rugas palatinas (las arruguitas del paladar detrás de los dientes de arriba), nunca empujando los dientes. Si la lengua está bien sellada contra el paladar, notarás que no puedes respirar por la boca.